La Policía desahucia a Carmen, en paro y con tres hijos, y arresta a 14 activistas en el desalojo
La Policía desahucia a Carmen, en paro y con tres hijos, y arresta a 14 activistas en el desalojo
Los miembros de las plataformas antidesahucios, que no han podido evitar la ejecución en una vivienda del barrio madrileño de Tetuán, están acusadas resistencia pasiva y desobediencia.
Los miembros de las plataformas antidesahucios no han podido evitar un nuevo drama humano. El gran despliegue policial, compuesto por varios vehículos de las Unidades Centrales de Seguridad (UCE), los llamados antidisturbios de la Policía Municipal de Madrid, y agentes del distrito, ha hecho cualquier esfuerzo inútil.
La Policía ha cortado las aledañas para impedir el acceso a los activistas. Sin embargo, varios de ellos permanecían en el interior de la vivienda desde la pasada noche. Finalmente, tras la llegada del cerrajero, los agentes han procedido al desalojo y a la detención de 14 personas acusadas de resistencia pasiva y desobediencia a la autoridad.
Carmen ha sido desahuciada tras una orden judicial. Había pedido dinero a una entidad de préstamo para reformar su casa. Sin embargo, no ha podido hacer frente a los elevados intereses y al corto plazo de ejecución por hallarse en desempleo y estar a cargo de tres hijos.
Como puso de aval su casa, la entidad de financiación decidió ejecutar el aval y subastó su casa a un precio cercano a los 100.000, casi los mismos que debe Carmen, debido a los altos intereses. La Asamblea Popular de Tetuán ha apoyado durante los últimos años a la afectada para evitar el desalojo a través de recursos judiciales y administrativos.
Ante este nuevo desalojo, Jorge García Castaño, concejal electo de Ahora Madrid, partido que puede llevar las riendas de la Alcaldía a partir del 13 de junio, ha criticado que la Policía Municipal se dedique a ejecutar desahucios. "La Policía Municipal no debe estar para eso", ha escrito en Twitter.
0 comentarios:
Publicar un comentario